Estamos en un momento en el que el dinero se está desplazando de unos valores a otros. Es el caso de Grifols, que ha tenido una tendencia alcista muy buena y en la que el dinero ya no fluye, eso lo podemos observar en el volumen, que viene disminuyendo progresivamente.
En el gráfico semanal de Grifols es donde tenemos la señal más clara de que hay que salir del valor. El MACD nos está mostrando una divergencia bajista, muy poco habitual y que suele ser muy fuerte.
El 1 de octubre tuvimos un máximo en 26.40, luego Grifols tuvo un recorte que llevo la cotización a la zona de 23.15, hemos tenido un retesteo de máximos, siendo superados al llegar la cotización a 26.75, "pero" el MACD no ha hecho nuevos máximos las líneas ni siquiera se han llegado a cortar al alza y el histograma del MACD tampoco ha conseguido cruzar su línea cero, divergencia bajista de libro.
Todos los indicadores muestran que la tendencia alcista está llegando a su fin, si no se ha terminado ya. El Koncorde aún no muestra venta de mano fuerte, pero es probable que al final de la semana sea evidente, lo que si que es evidente es el volumen, que viene bajando paulatinamente.
La fuerza relativa de Grifols, aún no ha pasado de cero, por que tenemos una tendencia alcista de fondo muy fuerte, pero también vemos como claramente está en decadencia.
En el gráfico diario de Grifols, el "doble techo" con divergencia bajista es más apreciable. La mano fuerte está saliendo del valor, el MACD nos marca la divergencia, bastante clara por cierto.
No pienso que estemos ante una distribución clara, por que si nos fijamos no tenemos un aumento de volumen considerable, creo que simplemente estamos ante un agotamiento de tendencia. Un valor con una tendencia alcista tan fuere como ha tenido Grifols, necesita tiempo para que salgan inversores y vuelvan a entrar nuevos que puedan llevar la cotización más alto, por tanto mi planteamiento para Grifols a medio plazo, son recortes hasta los soportes marcados (23.15-20.55), para durante un tiempo "curar" el mal de altura que tiene.
Creo que esto va a ser así, por que sinceramente "creo" que podemos tener un año muy alcista y por tanto no podemos ver caídas muy pronunciadas. Si la situación del índice fuera otra, sería para abrir cortos casi sin pensarlo.
En el gráfico semanal de Grifols es donde tenemos la señal más clara de que hay que salir del valor. El MACD nos está mostrando una divergencia bajista, muy poco habitual y que suele ser muy fuerte.
![]() |
Gráfico semanal de Grifols |
El 1 de octubre tuvimos un máximo en 26.40, luego Grifols tuvo un recorte que llevo la cotización a la zona de 23.15, hemos tenido un retesteo de máximos, siendo superados al llegar la cotización a 26.75, "pero" el MACD no ha hecho nuevos máximos las líneas ni siquiera se han llegado a cortar al alza y el histograma del MACD tampoco ha conseguido cruzar su línea cero, divergencia bajista de libro.
Todos los indicadores muestran que la tendencia alcista está llegando a su fin, si no se ha terminado ya. El Koncorde aún no muestra venta de mano fuerte, pero es probable que al final de la semana sea evidente, lo que si que es evidente es el volumen, que viene bajando paulatinamente.
La fuerza relativa de Grifols, aún no ha pasado de cero, por que tenemos una tendencia alcista de fondo muy fuerte, pero también vemos como claramente está en decadencia.
En el gráfico diario de Grifols, el "doble techo" con divergencia bajista es más apreciable. La mano fuerte está saliendo del valor, el MACD nos marca la divergencia, bastante clara por cierto.
![]() |
Gráfico diario de Grifols |
No pienso que estemos ante una distribución clara, por que si nos fijamos no tenemos un aumento de volumen considerable, creo que simplemente estamos ante un agotamiento de tendencia. Un valor con una tendencia alcista tan fuere como ha tenido Grifols, necesita tiempo para que salgan inversores y vuelvan a entrar nuevos que puedan llevar la cotización más alto, por tanto mi planteamiento para Grifols a medio plazo, son recortes hasta los soportes marcados (23.15-20.55), para durante un tiempo "curar" el mal de altura que tiene.
Creo que esto va a ser así, por que sinceramente "creo" que podemos tener un año muy alcista y por tanto no podemos ver caídas muy pronunciadas. Si la situación del índice fuera otra, sería para abrir cortos casi sin pensarlo.