En el último análisis de Endesa me hacía eco de la ruptura de lateral. Le ponía algunas
pegas, pero al final no se materializaron y el precio ha subido sin demasiados
problemas hasta la zona objetivo de la ruptura, los 22 euros.
Ahora
que estamos aquí da más vértigo mirar hacia abajo, que hacia arriba, y eso que
estamos cerca de los máximos históricos de Endesa (23.5), y parece que poco a
poco se puede dirigir a ellos.
Si
miramos el gráfico semanal no hay nada que indique que no pueda llegar a esos máximos,
aunque el movimiento empieza a demostrar cierto cansancio, algo lógico si
miramos el origen del actual movimiento, la zona 15.90 y la subida que llevamos
de casi un 40%.
El gráfico
diario de Endesa es el que me interesa y donde la mayoría de nosotros solemos
centrar nuestras decisiones.
Hemos tenido
tres ocasiones de entrar en la tendencia. La primera, la más arriesgada o la de
menos riesgo, según se mire. Dio entrada al apoyarse en el soporte y hacer una
divergencia con el MACD, acompañada con un efecto espejo bestial en el
Koncorde.
Como
casi todas estas tendencias, hizo una primera parada o pull hacia la media de
90 días, dando una segunda señal de entrada, la tercera y última la dio al
romper resistencias anteriores.
Entrar ahora en Endesa es bastante arriesgado. El precio se está topando con la
resistencia de los 22 euros. El MACD nos está dando divergencias bajistas, y el
Koncorde muestra que la tendencia pierde fuerza, y el volumen tanto de mano débil,
como fuerte empieza a disminuir.
No se
exactamente lo que puede ocurrir, pero yo apostaría por algún tipo de
movimiento lateral de consolidación. Si esto ocurre, podríamos ver recortes
como máximo hasta la resistencia rota, o sea los 19.5, si esto ocurre y nos da
alguna señal de entrada, podría ser buen momento con bajo riesgo.
Este
escenario puede cumplirse o no. Lo que no haré es entrar ahora mismo por que el
riesgo de recorte es excesivo, después de tres impulsos alcistas, lo más lógico
es que encontremos varios impulsos de recorte. Al menos así funciona la teoría de Las Ondas de Elliott y muchas veces se cumple. ¿No tienes esa sensación de recortes?