Abengoa
es una de las empresas españolas dedicadas a la energía solar con tecnología
más puntera. Pertenece a un sector que lo ha estado haciendo muy bien,
desconozco los motivos por los que Abengoa no ha conseguido seguir los pasos de
otras como Gamesa.
El Sector
El
sector de energía alternativa, hace ya bastante que pasó ha hacerlo mejor que
el mercado, como podemos ver en su gráfico semanal. Las energías renovables
salieron de su fase 1 más o menos en mayo, pero Abengoa sigue sumida en las tinieblas. En las últimas semanas está perdiendo fuerza, pero no deja de ser un sector fuerte.
Está claro que los esfuerzos que realizó la empresa para cotizar en la bolsa de Nueva York, no han servido para dar alas a la cotización, todo lo contrario, desde entonces la cotización ha sido penalizada fuertemente.
Está claro que los esfuerzos que realizó la empresa para cotizar en la bolsa de Nueva York, no han servido para dar alas a la cotización, todo lo contrario, desde entonces la cotización ha sido penalizada fuertemente.
Abengoa en el largo plazo
El
gráfico mensual de Abengoa nos muestra como la zona de 1.60 es un soporte muy
importante. El MACD mensual nos está mostrando una divergencia alcista, que a
medio plazo puede suponer un cambio en la tendencia bajista del valor.
La mano
fuerte que ha estado saliendo del valor desde la zona 4.40, ahora se muestra
neutral. El Mansfield aún está muy lejos de mostrar un valor fuerte.
Abengoa en el medio plazo
El
gráfico semanal de Abengoa nos muestra la vela que realizó en octubre de 2012,
cuando la empresa otorgó 5 acciones nuevas por 1 antigua. Esa vela es el antes
y el después de Abengoa, a partir de ese momento el volumen se secó.
El MACD
también nos muestra una divergencia alcista en la zona 1.57, pero la mano
fuerte no compra, ni conseguimos que el Mansfield pase a positivo con cierta
solvencia.
Creo
que mientras Abengoa no cotice por encima de los 2.66 estaremos rebotando y
rebotando.
Lo más
positivo que me muestra el gráfico semanal es el aumento de volumen en el
último periodo. Creo que hay motivos para pensar que en un futuro cercano
Abengoa, puede darnos algunas sorpresas.
Abengoa en el corto plazo
Por
último el gráfico diario de Abengoa, también nos muestra sus divergencias alcistas. Entre los mínimos del 28 de octubre y el 21 de noviembre el MACD nos
ha dado una divergencia alcista, acompañada con una pin bar.
El
volumen en las últimas jornadas ha ido en aumento, esto es un claro signo de
que está habiendo un intercambio de papel.
La mano
fuerte sigue posicionada vendedora, por eso hay que ser precavido con las
posiciones que adoptemos.
Creo
que Abengoa es un claro valor a vigilar. Los más arriesgados se podrían
posicionar largos, pero hay que asumir un riesgo alto, a menos que el stop lo
coloquemos muy agresivo, por debajo de los 2.03 la vela del jueves.
Para
los más tranquilos, yo esperaría a ver una ruptura por encima de los 2.70 con
ciertas garantías en los indicadores.
No
quisiera pasar la ocasión de decir que Abengoa mientras que no supere la zona
3.40 se podría decir que su tendencia es bajista, y que los máximos de la pin
bar del split, zona 4.35 serán una barrera difícil de salvar para el valor.